Farandulearías
Regresan "Las Poquianchis"
Por
Gustavo Suárez Ojeda

Luego de algunos años fueron
denunciadas por unas chicas, encontrando la policía mas de 80
cadáveres y fetos abortados. Estas mujeres fueron condenadas a 40
años de prisión y obligadas a pagar una indemnización de
muchísimos miles de dólares par alas familias de las muchachitas
sacrificadas por ese par de hienas… luego de algunos años (1976)
el director Felipe Cazals revivió el caso y llevo a la pantalla, la
película Las Poquianchis, una de las protagonistas fue la actriz
Pilar Pellicer, luego de mas de 35 años de haberse realizado la
película, la productora Raquel Rico adaptó para teatro este sonado
caso que conmovió a la sociedad Mexicana.
En la doble moral: danzón,
el musical. Intervienen 50 actores en escena, que el publicó podrá
ver, a partir del 2 de diciembre, nada mejor que en el teatro
Blanquita, con la participación de Pilar Pellicer, quién fue una de
las poquianchis, en esta mencionada cinta, además de Ivonne Montero,
además de Isaura Espinoza, Lina Santos, Edna Volcan, Aurora Clavel,
Mónica Sánchez, Rosana Sanjuán, Fátima de la Torre, además de
los primeros actores Aarón Hernán, Manuel Ojeda y Arturo Peniche,
así como un numeroso grupo de cantantes y bailarinas, dirigidos por
la experimentada en el genero musical, Marisela Lara. En esa puesta
en escena, dijo la directora, que la doble moral se desarrolla
durante el día en la escuela de baile “La ilusión” y por la
noche en un cabaretucho llamado “El foco rojo”, donde la variedad
corre, por cuenta de Violeta (Montero), quien baila y canta mambo.
Arturo Peniche es el coyote, hijo de una de las prostitutas, que por
falta de oxigeno al nacer, es un enfermo mental.
