LAMENTA CONACULTA LA MUERTE DE LA BAILARINA Y COREÓGRAFA GLORIA MESTRE
*** Conocida como La diosa de la danza, la artista falleció ayer a los
84 años de edad

Nacida en Villahermosa, Tabasco, el 28 de julio de 1928, Gloria Mestre
consagró su vida a la danza y como bailarina obtuvo la llamada "perfección
en línea", lo que le valió para ser conocida como La bailarina de los pies
alados, aunque también incursionó en el
cine y la televisión.
La bailarina, dijo en algún momento que “el aplauso es para mí algo
inigualable que me da la razón de ser, y al mismo tiempo, el deseo de
superarme, de ser todavía mejor. Soy perfeccionista y el aplauso y la ovación
son mi termómetro y la gratificación a mi esfuerzo, por pequeño o grande, que
éste sea".
Gloria Mestre fundó y dirigió la Escuela de Danza y el Ballet de la
Asociación Nacional de Actores, fue directora del Ballet Chapultepec, la
Primera Bailarina en danza clásica y moderna, así como coreógrafa de la Ópera
Nacional en el INBA, y perteneció al Original Ballet Ruso, del que llegó a ser
solista.
Como actriz participó en más de 100 películas, como Fox Hole in Cairo o
La Espía de Rommel y fue pionera de la televisión en México pues estuvo al aire
con tres programas a la semana durante diez años consecutivos.
Además fue Artista Huésped en la Compañía de Katherine Dunham con la
que conoció los teatros más bellos de Europa, llegó a ser Prima Ballerina
Assoluta del San Carlo Opera House de Nápoles y presentó espectáculos en
famosos centros nocturnos como el Moulin Rouge y el célebre teatro de revista
Olimpia.