RECIBE GRACO RAMÍREZ LA PROPUESTA DE LEY DE VÍCTIMAS DEL ESTADO DE
MORELOS
·
El gobernador recibió de manos de Javier Sicilia y el Juez Baltasar
Garzón esta propuesta elaborada tomando en cuenta la colaboración de las
victimas
·
Esta iniciativa es resultado de seis foros regionales realizados en
Jojutla, Cuautla, Temixco, Yautepec y Cuernavaca
En cumplimiento al compromiso de trabajar en la
reconstrucción del tejido social, el gobernador Graco Ramírez recibió este
lunes la iniciativa para la Ley de Victimas del Estado de Morelos, cuyos encuentros para su elaboración trabajos
iniciaron el 22 de octubre del año pasado con la participación de
organizaciones civiles, familiares de las víctimas y expertos en la materia,
con el propósito de que a la brevedad sea enviada al Congreso del Estado para
su discusión y aprobación.
En este acto realizado en la Sala Manuel M. Ponce
del Jardín Borda, acudieron el Juez Baltasar Garzón Real, quien a través de su
Fundación, el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier
Sicilia, Isabel Miranda de Wallace, de la asociación civil Alto al Secuestro, la
secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del
Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, así como
Alejandro Ponce de León Gómez, director general del Programa de Apoyo en
Seguridad y Justicia USAID.
“Hoy esto si nos importa y esta ley es una prueba,
no es cualquier cosa, es un instrumento jurídico que protege y atiende a las
víctimas, no como una voluntad personal sino como una obligación de hoy en
adelante una vez que lo aprueben los diputados (…) para que nadie haga actos de generosidad que o queremos aquí ni
reconocimientos, ni nada”, resaltó Graco Ramírez.
Dijo que la siguiente parte que comprende el
proceso de reconciliación social que ha emprendido el Gobierno de la Nueva Visión,
está basada en fortalecer la defensoría de oficio y evitar una doble
victimización, seguida de la reinserción social basado fundamentalmente en el
respeto a los derechos humanos.
Dichos foros fueron realizados de forma regional en
los municipios de Jojutla, Cuautla, Temixco, Yautepec y Cuernavaca, abarcando
así todo un compendio de propuestas, análisis y debates sobre los principales
aspectos que esta iniciativa de Ley debía contener.
Durante esta presentación, la secretaria técnica del
Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal,
María de los Ángeles Fromow Rangel, insistió en la importancia que tiene para
la sociedad el que se pueda legislar y dar cumplimiento al artículo 17 de la
Constitución Mexicana, así como asegurar por parte del estado la reparación del
daño y generar las providencias para restituir los derechos de los afectados.