Corrupción en
Directivos de las Educación Primaria en México.
De la Dirección
1ª Primera Parte
Agencia
Internacional de Noticias.- México, Distrito Federal.- Diversas actividades
ilícitas se han llevado a cabo por parte de directivos de una gran cantidad de
escuelas primarias de la Secretaría de Educación Pública en el Distrito
Federal, como el abuso de poder, contubernio entre altos funcionarios, el
desvío de fondos destinados a la educación en las escuelas primarias, el
cohecho contra la voluntad de padres de familia.

no trabajan de acuerdo a sus complacencias; reclaman aportaciones económicas para supuestos arreglos de la escuela, que mes con mes tiene que ser adornada acorde a festividades que se organizan, sin tomar en cuenta que el docente trabaja en este tipo de escuelas y es porque su presupuesto no es favorable para sus gastos familiares.

En cuanto a los
recursos destinados con el programa de “Escuelas de calidad”, en los planteles
de tiempo completo que año tras año llegan a recibir cada colegio estos
no son utilizados para cubrir las necesidades educativas en una gran parte,
sino son utilizados para fines personales; y estas carencias que se tienen
desde principio de año hasta fin de curso, tales como son: papelería, compra de
libros, materiales didáctico para uso de niños, así como aseo, mantenimiento,
etc.
Otra de las
preocupaciones de los padres de familia es que son objeto de continua solicitud
de las llamadas cooperativas, una de ellas es cuando los niños llegan tarde a
la escuela y para dejarlo pasar les solicitan materiales de limpieza, mismos
que han detectado son vendidos y distribuidos en diversas tiendas.

Es importante
destacar que para concluir con este tipo de actividades y corruptelas será
necesario que la plantilla docente y colegiada, en forma democrática tome
decisiones en los asuntos relacionados con este tipo de actividades, cuentas
que deberán ser transparentadas ante el personal y que haya gente o autoridades
imparciales que verifiquen la certeza en la utilización de los recursos. Por
supuesto, se apliquen los recursos asignados por los funcionarios desde los
niveles más bajos (directivos) hasta altos funcionarios
que se dicen representar a la educación para el objetivo que la normatividad
establece en materia de educación.