HOMENAJE NACIONAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS, AL GRAN
ARTISTA-PINTOR DEL PAISAJE ARQUITECTÓNICO MEXICANO: EL MAESTRO DON JOSÉ ANTONIO
OCAÑA MORALES, POR SU RECIENTE DECESO, OCURRIDO EL PASADO 31 DE JULIO DE 2018,
A LA EDAD DE 73 AÑOS
Por Ana María Longi
Reportera de Guardia de El Corredor Informativo


CUADROS DE ETERNO HOMENAJE A LA ARQUITECTURA DE CULTO
"Importante decirle en primer lugar, que cuando me coloco cerca de algunos de estos gigantes arquitectónicos. Lo único que me mueve a hacerlo, es una gran admiración y un enorme respeto. ¿Qué más podría ser? Y claro, cuando me encuentro con esos foros teatrales de arquitectura, en donde ángeles, esculturas clásicas, demonios y animales despliegan toda su belleza y magia a los cientos de paseantes de la ciudad de México -sólo por poner un ejemplo-, me maravillo tanto, que luego de elaborarlos, me conformo con pasear por sus interiores, sólo para regocijarme con esos conciertos estéticos, que para mí representan el cuerpo, el alma y la esencia de todas esas maravillas diseñadas con soberbias escalinatas, terrazas, balcones, pasillos e indescriptibles jardines".
-- Aún cuando también, lo sabemos, su obra artística abarca también otras temáticas, ¿es verdad?

--Y regresando a las arquitecturas: ¿En qué piensa cuando les da su propia versión con tapices y acuarelas?
"Con gusto, y gracias por preguntarme esto. Trataré de explicarme. Cuando estoy ante un templo, o contemplo esa obra arquitectónica realizada en mármol blanco, como es El Palacio de Bellas Artes, por ejemplo; siento como si estuviera ante mí el propio Adamo Boari, trabajando tan primorosa obra palaciega. Y es que para empezar, me considero, un gran místico, un gran admirador pero también un enorme respetuoso de las obras de arte y para mí, las arquitecturas, sobre todo las de los constructores de culto del Planeta, los miro como unos inalcanzables misioneros de la corteza terrestre".
BORDADOS SOBRE PIEDRA
"Ahora bien. Para mí, las arquitecturas antiguas son bordados bellísimos sobre cantera. Bordados que significan un reto casi inalcanzable, tratar de expresarlo con pinceles, colores y lápices. No obstante me imagino a los artistas puliendo cada figura -grandes o pequeñas-, sobre las canteras. A eso le llamo un trabajo especial y una entrega aparte. Un despliegue de energía más allá de lo humano, porque simplemente se le llama "acabado". Pero para alcanzar este bordado mágico exterior, antes fue necesario planificar las más ricas y fastuosas ingenierías y arquitecturas interiores para que fueran no sólo admirables sino incluso sorprendentemente funcionales. Y claro, era una etapa en la que los espacios no sufrían todavía la absorción sobre poblacional que padecemos y seguiremos padeciendo
TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Y para empezar, cursó la Primaria en la Escuela "Nicolás Romero" y la Secundaria en la Escuela "Jovita A. Elguero" en el Barrio de San Ángel y Tizapán; aún cuando debido a circunstancias económicas, la Preparatoria ya no le fue posible cursarla. No obstante y cómo él mismo lo reconoce, ya estaba en el dintel de su vida, su mejor carta de Vida y Obra: Su inquietud que nació de mucho tiempo atrás, cuando sus lápices se deslizaban por los caminos de la figura humana. Los retratos a lápiz, así como la elaboración artesanal de tipos de letra. Vocación que también le fue muy útil cuando numerosas instituciones educativas, empezaron a emplearlo para elaborar Diplomas. Situación que me abrió muchos foros de recomendación, hasta alcanzar los espacios culturales que todos conocemos como Galerías, Salas de Exhibición y Auditorios.
"Ahora bien. Mis fuentes de inspiración son pintores mexicanos como Rufino Tamayo, o europeos como Canaleto y Turner; aunque creo que el artista que más me agradó siempre fue el paisajista "José María Velazco", así como los templos antiguos y la arquitectura gótica.
LOS GRANDES TEMAS DE SU VIDA

"Ahora bien. Mis cuadros también se difunden a través de una casa editora de calendarios, espacios en donde aparecen muchas de mis obras. Y si caminamos por otros foros de atención, me siento contento de que mi labor creativa, ha despertado preferencias en algunos Ex-Presidentes de la República, Gobernadores, Artistas de la Farándula y deportistas famosos. Sólo que por esos medios y hasta la fecha, nunca he contado con un apoyo real a mi carrera, ya que toda esta interrelación ha sido a través de intermediarios. No obstante entre algunos reconocimientos, fui distinguido con una Medalla al Mérito Artístico otorgada por el Regente Ramón Aguirre.
"Quisiera mencionar que expongo poco, pues tanto las galerías o foros realmente no apoyan al artista. Pues siempre es con previa ventaja económica. Nunca con tangible apoyo o patrocinio en Pro del Arte. Por eso el artista en México, se encuentra siempre ante una realidad innegable: Que solo a pocos, pero a muy pocos, les interesa vincularse a la Cultura, con verdadero trabajo e interés. Pues finalmente, el asentamiento de ésta en nuestro país, constituiría nuestro más importante desarrollo nacional", aseveró nuestro inolvidable entrevistado, de quien recordamos exposiciones en distinguidos espacios como los siguientes: Club Deportivo San Ángel Inn, en la colonia Guadalupe Inn; la de miniaturas en Sanborn's San Ángel, la de México y España en Miniatura en el Centro Asturiano en Polanco; y la del Centro Deportivo Mundet en Polanco, donde se improvisó entre 2005 y 2006, una Muestra junto al Resturante.
Un beso... Y hasta la próxima charla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario